¡Hoy cumplimos 3 años!
- Susana (unamamaenamorada)
- 12 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Un día como hoy, hace 3 años, inauguré la página web www.unamamaenamorada.es.
Eran unos momentos difíciles en mi vida, ya que me encontraba en pleno proceso de asimilación y aceptación de lo que nos había sucedido: mi bebé había tenido un ictus y la secuela más importante era una lesión cerebral que provocaba como principal consecuencia una hemiparesia derecha.
A pesar del dolor, la incertidumbre, la culpa y los diversos sentimientos ambivalentes que tenía, decidí que debía hacer algo más. Y así lo hice con la web, que me ha servido para dar difusión al Ictus infantil; ayudar a otras familias tan perdidas como habíamos estado nosotros, colgando los ejercicios de fisioterapia que aplicábamos a Emme (nuestro bebé); dar ideas sobre lo que a nosotros nos iba bien, para que pudiera servir a más personas en una situación como la nuestra; compartir sentimientos sobre lo bonita pero durísima que es la maternidad, especialmente si existen problemas o enfermedades en los hij@s; compartir noticias relacionadas con el tema ictus, hemiparesia, epilepsia, heminegligencia, espasticidad; hablar simplemente sobre crianza (ya que por encima de todo, somos madres y padres, simplemente eso); dar a conocer los obstáculos públicos y administrativos que existen y expresar mi malestar acerca de ellos, así como los pasos y avances en la lucha que estamos llevando a cabo por un Protocolo tanto de Ictus como de Rehabilitación.
Pero lo más importante, hacer saber a las personas que se han topado con mi web y que están pasando o han pasado por una situación similar, que no están solos en todo esto, y poder dar apoyo a quien lo necesite.
A lo largo de estos tres años la evolución ha sido positiva en todos los aspectos: emocional, personal, en las secuelas, en la rehabilitación a nivel público... y sobre todo, por fin ha llegado la tranquilidad.
Hoy ya no me siento agobiada ni sobrepasada ni culpable ni rabiosa. Tenemos una vida muy movida pero es parte de nuestra normalidad y la vivimos así, con naturalidad.
Por eso quiero decir a todas las familias que estén todavía en aquella etapa primera, que esa es la etapa más dura, pero que a partir de ahí todo se va normalizando y poco a poco la vida se estabiliza y llega la "calma".
¿Mientras tanto? Paciencia, mirar hacia adelante, darlo todo y si se necesita, buscar ayuda, ya que a veces necesitamos que alguien nos dé la mano para acabar de levantarnos (¡y no pasa nada!).
¡Ánimos y un abrazo!

Kommentare