La panera de los tesoros
¿Os habéis preguntado por qué los peques se cansan rápidamente de los juguetes y en cambio se sienten atraídos por cualquier cosa como por ejemplo un frasco simple de jabón?
El secreto está en la Panera de los Tesoros. Y la gracia es sacarle provecho a todos estos objetos cotidianos en vez de comprar tantos juguetes.
"La panera de los tesoros es una propuesta de juego destinada a niñ@s de entre 6/12 meses. Es una actividad de exploración, concentración y atención con la finalidad de favorecer la curiosidad innata por descubrir cosas nuevas y proporcionar estímulos a los sentidos para desarrollar el tacto, la vista, el oído, el gusto, el olfato y el sentido del movimiento del cuerpo. Con la panera, el bebé tiene oportunidad de interesarse por las cosas que tiene delante y puede aprender solo y a su propio ritmo".
El juego se organiza en una cesta de mimbre, en mi caso con unos 30 objetos de todo tipo de material: cepillos de madera, esponjas de baño, objetos de hacer masajes, funda de móvil, utensilios de cocina, un pincel grueso, cajas de metal, botella de agua con espirales de pasta dentro para hacer ruido, texturas de ropa, frascos de jabón, de cremas, bisutería, una bola con arroz dentro...
Se pretende despertar al máximo los sentidos:
- El tacto: con la forma, la textura, el peso y la temperatura.
- El olfato: se puede añadir bolsitas de tela llenas de plantas aromáticas o café.
- El oído: con la percusión, la fricción, el crujido o simplemente la ausencia de sonido.
- El gusto: no es necesariamente de alimentos.
- La vista: con el color, las dimensiones, la forma y el brillo.
La táctica es buscar un momento de tranquilidad y darle autonomía para que explore a su ritmo, pero sin dejar de estar presentes y observar en todo momento su juego. Suelen pasar un rato medianamente largo con la panera y puede dar pie a favorecer la comunicación con el entorno a través del juego. Además, estando presente nos daremos cuenta de qué tipo de objetos prefiere, cuáles no le gustan (ir cambiarlo esos objetos por otros nuevos cada cierto tiempo), qué hace con los objetos: los lanza, los manipula...
Si os fijáis en el caso de mi hija, como debe pasar con todos los que tenéis hijos con hemiparesia, ella los saca, los manipula, y los va amontonando en su izquierda sin apeas dejar ninguno en la derecha. (Algo lógico. Lo bueno de esto es que me da la "pista" de que hay que hacer un trabajo para equilibrarlo).
Pero siguiendo con la panera, gracias a una amiga que me dio la idea, también he ido más allá y he preparado una Panera de viaje que recoge en una caja una serie de objetos para que juegue y esté entretenida en caso de estar fuera de casa. En esta caja SÍ que incluyo algún juguete.









